7.-ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN |
|
|
En la mediación, las formalidades se reducen al mínimo. Las partes y el mediador deciden, en forma conjunta, la estructura de la mediación, es decir, elaboran y fijan el procedimiento a seguir.
El carácter poco estructurado del procedimiento puede desconcertar a quienes desean recurrir a la mediación, pues no saben muy bien a qué atenerse. Los párrafos siguientes describen las principales etapas de una mediación, las cuales, deben ser interpretadas únicamente como una guía puesto que las partes siempre podrán modificar el procedimiento y actuar de modo diferente.
a.- El acuerdo de mediación
b.- Comienzo de la mediación
c.- Solicitud de mediación
d.- Nombramiento del mediador
e.- Contactos iniciales entre el mediador y las partes
f.- Organización de la primera reunión
g.- Acuerdo sobre un primer intercambio de documentos, en caso necesario
h.- Primera reunión y reuniones siguientes
i.- Establecimiento de las reglas básicas del procedimiento
j.- Compilación de información e identificación de las cuestiones litigiosas
k.- Examen de los intereses de las partes
l.- Búsqueda de soluciones posibles
m.-Evaluación de las soluciones posibles
n.- Conclusión
Fuente OMPI